Desde enero se amplía la facturación electrónica

Guadalupe Macas, directora del Servicio de Rentas Internas (SRI) en Zamora Chinchipe, recuerda a la ciudadanía que está por vencerse el plazo de los nuevos contribuyentes que, conforme la normativa vigente deben adherirse a la emisión obligatoria de comprobantes de venta, retención y documentos complementarios, de manera electrónica.

Macas indica que a más de los contribuyentes que ya venían utilizando este esquema como son, entre otros: el sector público; los contribuyentes especiales; los exportadores; los importadores habituales.

Desde el primero de enero del 2019 se suman los siguientes contribuyentes: Personas naturales y sociedades cuyos ingresos anuales del año anterior sean iguales o superiores al monto contemplado para pequeñas empresas, es decir entre 100.001 y un millón de dólares.

Los proveedores del Estado cuyos ingresos anuales del ejercicio fiscal anterior sean iguales o superiores a 100.000 dólares.

Quienes realicen la venta de vehículos nuevos de transporte terrestre incluido motocicletas, asimismo maquinaria pesada y equipo caminero nuevo o usado.

Las personas naturales, las organizaciones reguladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) y las sociedades sin fines de lucro, que tengan ingresos anuales entre 200.000 dólares y 300.000 en el ejercicio fiscal anterior.

Las personas naturales y sociedades que realicen la venta de combustibles líquidos. El SRI pone a disposición de estos contribuyentes a través del portal web institucional www.sri.gob.ec una herramienta gratuita con la cual podrán generar sus comprobantes electrónicos. (WRSA)

EL DATO

Para mayor información diríjase a la las oficinas del SRI o visite la página www.sri.gob.ec.

Fuente: La Hora

One thought on “Desde enero se amplía la facturación electrónica

  • rhgtudfqad

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.